La segunda fecha del Grupo “D” de la Copa Mundial Sub 20 de la FIFA-Chile 2025 nos propuso dos duelos con mucho en juego. Italia, que había logrado un triunfo muy esforzado frente a Australia, debía medirse con Cuba, que había dejado una imagen buena, aún en su derrota frente a la Argentina, por 1-3, en el partido presentación.
Y el partido fue un empate 2-2 inesperado, porque Italia había sido mucho más en el primer tiempo, y había sacado una buena ventaja, pero la expulsión de Idrissou sobre el cierre de esa etapa, y ciertas precauciones tomadas, amén de la influencia del VAR, hicieron que Cuba alcanzara un empate histórico.
Italia formó con Alessandro Nunziante; Javison Idele, Cristian Cama, Christian Corradi, Andrea Natali; Jacopo Sardo, Mattía Mannini, Emanuele Sala; Marco Romano; Mattía Mosconi y Jamal Idrissou.
Cuba lo hizo con Yurdy Hodelin; Elvis Casanova, Camilo Pinillo, Karel Pérez y Leandro Mena; Romario Torres, Maikol Vega y Marcos Campos; Jade Quiñones, Alessio Raballo y Yordan Castaner.
Italia tomó el mando muy pronto. Con sus líneas bien adelantadas, presionó a Cuba contra su campo, y le empezó a generar situaciones. A los 11′ tuvo un doble cabezazo en el área, el segundo fue de Idrissou, y el balón se fue cerca.
Cuando iban 14′ Andrea Natali abrió el marcador con un disparo cruzado, luego de un par de rebotes en el área cubana, para poner el 1-0 a favor de Italia.
Y continuó el dominio europeo. Con un tiro de Mosconi a los 17′, más otro de Mannini a los 23′, Italia demostraba que podía aumentar en cualquier momento. Más aún, el arquero cubano sacó un fuerte tiro cuando iban 24′ de juego.
Y fue así. A los 30′ Jamal Idrissou recibió un centro, y con un gran cabezazo puso el 2-0 para Italia.
Cuba se animó sobre el final del primer tiempo, y en el minuto 44′, Alessio Raballo hizo una buena jugada individual, para cerrarla con un remate que el arquero Alessandro Nunziante mandó al corner. Y más tarde, a los 45+3′ llegó la expulsión de Jamal Idrissou por una fuerte falta, que ameritó una segunda amarilla. El árbitro primero había cobrado penal, pero el VAR le advirtió que la falta había sido afuera del área italiana.

En el complemento cada equipo hizo una modificación. Diego Catasus entró por Yordan Castaner, en el equipo caribeño, mientras que Alvin Okoro reemplazó a Mattía Mosconi en el conjunto europeo.
Se metió atrás Italia. Se adelantó Cuba. y el juego empezó a cambiar de mando. A los 51′ un tiro de Quiñones, un poco alto, fue un aviso. Cuando iban 56′ Michael Camejo entró en lugar de Maikol Vega, en una variante que iba atener influencia en el partido. Porque el VAR advirtió una falta en el área italiana, a los 67′, y Camejo se hizo cargo de la ejecución para convertir para Cuba y achicar el partido 2-1 aún para Italia.
Cuando iban 76′ llegaron dos cambios más en Cuba. Didier Reinoso entró por Alessio Raballo, mientras que Norlys Chaves ingresó por Camilo Pinillo. En la “Azzurra”, a los 78′ Lorenzo Riccio reemplazó a Marco Romano, para darle más marca al medio campo.
Pero no se pudo recuperar Italia, y a los 84′ el VAR volvió a convocar al árbitro Augusto Aragon, de Ecuador, que sancionó con penal un empujón de Sardo, y el tiro lo tomó otra vez Michael Camejo, quien puso el partido 2-2, a los 86′.
Italia se la jugó con un tercer cambio a los 89′. Emanuel Benjam{in entró por Emanuele Sala. Pero más allá del empuje, no logró profundidad. En Cuba, a los 90+2′, Samuel Rodríguez entró por Jade Quiñones.
Fue histórico para Cuba. Una mancha más para Italia. Y el bendito fútbol que siempre nos tiene reservada alguna sorpresa.
